Como Fabricarse un Secadero de Boilies, Plegable.
Algunos habéis preguntado, sobre el secado de boilies ya que algunos de vuestros boilies se han agrietado o les a salido moho, a la hora del secado.
Antes de pasar al bricolaje, para el secado de nuestros boilies debemos de tener en cuenta, como norma general (al menos así lo hago yo) los siguientes puntos :
Consejos o normas generales para el secado de Boilies

- No exponer los boilies al sol para su secado, si se puede mejor que estén a oscuras.
- Alejar de cualquier otra fuente de calor directa, como radiadores o calefactores.
- No colocarlos para su secado, en zonas de corrientes de aire.
- La temperatura para un secado optimo, tiene que ser más o menos constante, y entre 22 -26ºC.
- El tiempo de secado puede varias, según el tipo de boilie, pero entre 48 ó 36 horas deberían de estar listos. Debemos de vigilar el secado, rompiendo algún boilie, cada cierto tiempo y observar como está de seco por dentro. Debería de estar seco y ligeramente duro por fuera, y algo blando por dentro.(deberíais poder romper un boilies con los dedos haciendo algo de fuerza).
- De no utilizar los boilies en los días siguiente, para su conservación, tienes dos opciones : Envasar al vació o bien congelar (es la que yo utilizo al no disponer de envasadora al vació). En ambos casos, podéis añadir algún remojo antes de envasar al vació o congelar.
Siguiendo estas normas, no deberíais tener problemas en el secado de vuestros boilies, pero como todo, nada mejor que la experiencia de cada uno, que se consigue probando y probando.
Paso a Paso :
Bien, pues vamos ahora a por el brico que os traigo hoy, donde me he fabricado un pequeño secadero plegable o desmontable, para mis boilies caseros, ya que no dispongo de mucho sitio en casa.
Los materiales que hemos usado son listones de madera de Abeto y un tablero de Contrachapado (es que lo más baratillo en maderas) y malla plástica de mosquitera (aquí podéis utilizar o reciclar, cualquier malla de las frutas o patatas, o similar, o como en mi caso, la de mosquiteras, que tenía algunos recortes, de la instalación de mosquiteras en las ventanas de mi casa).
También utilizaremos tornillos tirafondos para madera y 4 tacos de madera para ensamblaje, y cola o pegamento para estos tacos de madera.