La Sacadera.

Tú blog dedicado al mundo de la pesca deportiva y en especial a la pesca de ciprínidos.

Pesca al Coup

Sección dedica a la pesca al Coup, su técnica, equipo y accesorios, cebos y mucho más.

Pesca a la Inglesa

Sección dedica a la pesca a la Inglesa, su técnica, equipo y accesorios, cebos y mucho más.

Carpfishing

En Muchas entradas hablaremos del Carpfishing, montajes, accesorios, y confección de boilies caseros.

Pesca con Feeder o Cebador

La pesca con feeder o cebador, también ocupa su lugar en mis jornads de pesca. Echale un ojo.

Bricos de Pesca

También encontrarás bricolajes de todo tipo, una forma casera y sostenible, para completar nuestro equipo de pesca.

Engodos, Boilies y Preparación de Cebos.

Os muestro como preparar engodos, boilies y demás cebos, de forma casera y fácil de seguir.

Mostrando entradas con la etiqueta pesca con feeder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesca con feeder. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Nuevo Brico, Brazo Casero para Accesorios del Panier o Silla de Pesca

Nuevo Brico
Brazo Casro para Accesorios 


 Acabo de subir  un nuevo video a mi  canal de Youtube, "La Sacadera".

Esta vez, confeccionamos un brazo para colocar los accesorios oportunos que deseéis, para conectarlo a la pata del panier, silla de pesca, plataforma o incluso a la pata de un trípode.

Es un brico super sencillo, como materiales fáciles de encontrar, fáciles de manejar y muy baratos, Super Low Cost.


Para ello vamos a utilizar tubo de pvc y algunas piezas de pvc de fontanería. Con lo que este brico es un cortar y pegar, super sencillo.

El detalle de las piezas y como preparar este brazo, creo que queda perfectamente explicado en el video, si tenéis cualquier duda, hacerme un comentario y la resolvemos rápidamente. Así que sin más, échale un vistazo al video-

Haz click en la imagen para ver el video.



Espero que os guste, y os sirva, para tener vuestros accesorios a mano durante las jornadas de pesca.

Buena Pesca Amigos

lunes, 11 de octubre de 2021

Eds Puente de la Estrella , Zamora.

 Eds Puente de la Estrella, Zamora.

  Hoy os presento el Escenario Deportivo Social del Puente de la Estrella.


  Un escenario, que aunque tiene una importante variación de nivel de sus aguas,durante el verano, sigue siendo un buen escenario para la pesca de Carpas y Barbos. También es una zona muy visitada por aquellos que buscan buenos Lucios. Así que como véis, podéis poner vuestras cañas a fondo, y mientras lanzar alguna que otra cucharilla o señuelo buscando algún que otro Lucio.

 Donde está ubicado y como llegar hasta el. 

  El Eds está situado en el embalse de Ricobayo, embalse donde vierte sus aguas el río Esla, bastante alejado de la presa, hacia el termino municipal de San Cebrían de Castro, frente a la urbanización de La Encomienda.

  Dicho puente, esta situado en la carretera N-631, a medio camino entre Montamarta (N-630) y Pozuelo de Tabara (N-631).
  Si vienes por la autovia A-66, bien dirección Benavente-Zamora ó Zamora-Benavente, debes tomar su salida 255 para acceder a la N-631 dirección Urbanización La encomienda - Pozuelo de Tabara.


  El EDS, tiene una longuitud de 1,52 km.

  Es pescable todos los días del año, y dan 100 permisos o pases de acceso al día. 

  Como todos los Eds, está catalogado como SIN MUERTE, y NO está permitida la pesca desde aparatos de flotación.

  El límite superior comienza en el mismo puente, en su orilla izquierda, en el sentido de la corriente del agua, frente a la urbanizaciónde La Encomienda.

  El límite inferior, se encuentra un 1,52km, aguas abajo.

  Os dejo marcado en azul, la silueta del escenario.


  

    Para accedera el con el coche, hay un camino de tierra que sale a nuestra izquierda (en el sentido Zamora- Urbanización La Encomienda) antes de la última curva para entrar en el puente.

   Os la dejo marcada esta entrada en la siguiente foto.


 

  Una vez que accedais por este camino, encontraréis varios caminos, mejores o peores para el coche, que dan acceso a la orilla en diferente partes del escenario.

  Las modalidades de pesca que mejor se adaptan a este escenario, son la pesca a la inglesa, carpfishing y feeder, como véis, todas modalidades de pescar en el fondo, ya que es una zona con bastante desnivel y profundidad, sobre todo antes de que llegue el verano y su nivel se vea mermado por la producción eléctrica, como ha sucedido este año 2021.

 En la imagen, la zona más alejada del puente es tipo playa, con lo cual la pesca en esa zona os dejará pocos enganches el fondo y tendrá algo menos de corriente, al contrario que la zona más próxima al puente, que es una zona más rocosa, donde se producen más enganches. En la zona del puente, se encañona algo más las aguas del embalse, con lo que habrá más corriente, aunque el paso obligado para los peces, será más pequeño, con más posibilidades de acertar con ellos.

También esta zona del puente es la más tentada para los Lucios, tanto dentro del EDS, como aguas arriba del puente. 

 En cuanto a los cebos, el maíz, asticot y lombriz, para carpas y barbos funciona fenomenal.

 Ahora ya solo os queda, preparar una jornada, en las aguas del Esla, en este Embalse de Ricibayo, y tener unas bonitas capturas. 

Nos vemos en la orilla, buena pesca amigos!!



viernes, 21 de agosto de 2020

Bandeja con Patas, Nuevo Brico de Pesca

 

Bandeja con Patas, para Panier, Silla de Pesca o Carrito de Trasnsporte de Materiales.

 
 
  En esta nueva entrada, os acerco un brico, que me parece muy útil, para todos aquellos que pescáis estáticos, en un panier, silla de pesca, etc...

 En concreto en el brico de hoy, os presento como fabricaros una badeja o mesita con patas, para acoplar al panier, silla de pesca o incluso acoplarlo a un carrito de transporte de material. 

 Me parece uno de esos accesorios para este tipo de pesca estática, que menerece la pena tener, donde colocar a mano el material necesarios para los montajes, cebos y demás, ya bien pesques al coup, inglesa, feeder o carpfishing.
 
 En concreto la voy a emplear para dejar el cubo de engodo, así que como vereis tenemos que hacerla algo resistente al peso.




 
 Aunque es un brico un poco largo, ya que tenemos que confeccionar bandeja y patas, es muy fácil de seguir, y con materiales y herramientas, que podéis encontrar facilmente en cualquier superficie de fontanería, jardinería o grandes centros de bricolaje. 
 
 Como siempre, intento ser lo más económico posible y dejaros la idea para que cada unode vosotros, confeccione este brico, a su manera y medida.

 A parte del video, y otros muchos que podeís encontrar en mi canal de Youtube, os dejo también el Brico por escrito, en formato pdf, que podeís descargar e imprimir. También podeis acceder a este documento desde la pestaña de "Descargas" del blog.

Ver Documento en PDF
Clip para Ver Documento en PDF



Espero que os guste el brico, y si os gusta, darle un like y compartir con los amigos.





Buena Pesca Amigos!!!

jueves, 6 de agosto de 2020

Eds Castronuño, bonita jornada de pesca. (Julio 2020)

 Hace una semana comparti en facebook e intagram, algunas fotos de la
última jornada de pesca en Eds Castronuño (Embalse de San José - Valladolid).

Os dejo alguna de las fotos de este bonito escenario también por aquí, y como no, el video del mismo.

Este escenario es excelente, me entanta. Tiene gran cantidad de peces y los puestos de pesca están muy bien (Los primeros puestos adaptados y reservados para personal con minusvalia). La zona para dejar el coche perfecta con mogollón de sombra, y junto a la caseta que preside el EDS junto al primer puesto, tiene un merendero perfecto y bien cuidado.

Podéis ver esta entrada antigua, donde os indico como llegar o acceder a este EDS de Castronuño, y donde disfrute de otra bonita jornada en compañia de mi buen amigo Kiko (Jose Vicente).
 

Los merojes puesto, siempre han sido los más cercanos al 45, que hasta la ampliación de los nuevos 15 puestos hace ya unos cuantos anñitos, siempre daban muy buenas pescatas. Ha habido dísas que he pescado en otros puestos, y las jornadas han sido igual de buenas.


Creo que en competición, quizás si que los últimos puestos pueden dar mejor resultado, ya que este embalse siempre tiene algo de tiro y la corriente arrastrarás los cebados hacia los últimos puestos. Si vas entre semana y el finde ha habido alguna competición, recomendado pescar enn los últimos puestos.


La jornada de hoy la he realizado en el último puesto, en el 60, y la jornada ha sido todo un exito.


Os dejo el video de la jornada para que lo disfruteis, y os invito a que os acerqueis alguna jornada, a pescar este EDS. (Acordaros de solicitar los pases o permisos, son obligatorios y sin coste).



Un Saludo y Buena Pesca Amigos!!!

domingo, 2 de agosto de 2020

Flotadores Planos, como pescar con ellos. (Flotadores Planos, de Galleta ó Piruleta)

Como Pescar con Flotadores Planos, de Galleta ó Piruleta.


  En estos días, me ando fabricando unos flotadores planos, ó como también los llaman, de galleta o piruleta.
 
Estos flotadores son perfectos para la pesca al coup, en escenarios donde tengamos pequeñas, medianas y fuertes corrientes.
 
Al ser planas, al caer al agua, se horientan de inmediato en paralelo con la corriente, y es menor la fuerza de la corriente que reciben, permitiendonos pescar a la pasada, de un modo mucho más lento, permaneciendo nuestra linea y cebo, más tiempo en el pesquil o zona que hemos cebado.

 Mientras termino de confeccionar y probar algunos de estos flotadores,
os dejo el Nº38 de la Revista de Pesca- La Linea, (ya de hace bastantes añitos) que trae mucho y buena información sobre la pesca a la inglesa y como pescar al coup, y sobre todo reseñar el artículo que habla sobre como pescar con estos flotadores planos.

 
Espero que disfruteis de esta revista, que tanto me gustaba y me ayudó en mis inicios en la pesca con la enchufable.

 En breve os preparo el brico, de como hacer estos flotadores, planos, de galleta o piruleta.




Un saludo y buena pesca!!!

viernes, 22 de mayo de 2020

Anzuelo con Muelle Cebador para Masillas.



Anzuelo con Muelle Cebador para Masillas.



 Algunas de vuestras preguntas en mi canal de youtube o en facebook, me hacen retomar algunos temas que tenía pendientes por preparar y probar.

 En esta ocasión, las repetidas preguntas sobre las masillas como cebo, es lo que promueve este post (y alguno más que vendrá sobre este tema) y el video que os he subido al canal.

 Como no hemos podido salir a pescar, a causa de la crisis sanitaria por Covid-19, aún no he podido probar las masillas que tenía en mente hacer. Eso si, vamos a ir preparando, en concreto, los anzuelos para este tipo de cebos.

 ¿Por qué, y como preparar los anzuelos para utilizar masillas como cebo?

 El por qué prepararlos, es sencillamente, porque las masillas en el anzuelo, da igual la modalidad, suele aguantar poco o se nos escapa con la fuerza del lances a medias o largas distancias, cuando es arrastrada al fondo por la plomada, la fuerza de la corriente, o simplemente porque se deshace, quizás, más fácilmente que otros cebos.

martes, 7 de enero de 2020

Catálogos Material de Pesca Deportiva 2020

Catálogos de Pesca 2020

  Para todos vosotros, a los que Santa Claus o los Reyes Magos, no os hayan traído algún que otro regalillo relacionado con la pesca deportiva, aquí os dejo los principales catálogos de material de pesca, para que os compréis algo nuevo para extrenar en vuestras próximas jornadas de pesca   .

   Pues sin más aquí os dejo esta interesante recopilación de catálogos de pesca para el 2020.

Catálogos por distribuidoras en España.


Baitfishing.
 Una buena gama de señuelos para la pesca de depredadores, muy especialmente para Black-Bass.

Evia
  Evia lanza nuevo catálogo de 2020, donde nos propone un buen sin fin de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium, Okuma, Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.


  Todo un Clásico que mantiene su catálogo 2019 en su web. Grauvell nos reune lo mejor de  Teklon, Titan, Grauvell, Jinza, Kona, Teknos, Vertix ... con un catálogo muy completito y de distribución por todo Europa.

Normark 
  Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, mantiene su catálogo 2019 para España y Portugal, con una gran gama de los productos, de Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...

Viper 
  Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Shakespeare, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...

HTF
  HTF continua con su apuesta para 2016-2017, con varios catálogos. La apuesta de HTF, ESP, Barros, Hunter, Drennan, no debéis de dejarla de ojear.

                      HTF Catálogo ESP                      HTF Catálogo Carpfishing
                                                    HTF Competición


FTI Fishing   Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... . Mantiene catalogo 2016/2017. Podéis encontrar algunas novedades en su web, échale un ojo.


Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)


Abu Garcia
  Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores. Mantinen catálogo 2019.

Barros
  Una buena apuesta de material de pesca para este 2020. Buen material de pesca, tanto para agua dulce como salada.

domingo, 30 de junio de 2019

Cebador Feeder Casero de Jaulilla. (Peso con Piedras, no Plomo)

Cebador Feeder Casero de Jaulilla. (Peso con Piedras, no Plomo)


 Hoy os traigo un nuevo brico, sobre la confección de cebadores feeder tipo jaulilla.

 Encontrareis un sin fin de tutoriales y vídeo sobre feeder, pero en este que comparto hoy con vosotros, os quiero mostrar como los hago y que materiales uso, substituyendo el plomo como contrapeso, por simples piedras.

 Es un brico muy fácil de realizar, sin muchos materiales, con lo que os saldrá muy económico, y algo más ecológicos, que los que llevan plomo.



domingo, 26 de mayo de 2019

La Sacadera, Mango de Sacadera con caña Vieja.

Mango de Sacadera con caña Vieja.

 Hoy os dejo, sobre todo para los pescadores de Coup e Inglesa. como confeccionar un mango para baratilla de coup).
una cabeza de Sacadera, reciclando una caña vieja o rota (también podemos usar alguna caña

 Es un brico muy sencillo y que nos ahorrara algunos euros, con el que podremos hacer un mango para la sacadera a nuestro gusto y medida.

 Para ello, necesitaremos pocas cosas:
   - Una caña vieja, rota o una caña de coup baratilla.
   - Un trozo de tubo de pvc de +-5 cm.(de electricidad o fontanería).
   - Una tuerca de embutir con métrica interior, igual a la métrica de la cabeza  de Sacadera.
   - Una sierra de marquetería o similar.
   - Pistola de cola térmica.
   - Flotador churro de espuma (el Flotador churro de las piscinas)

Os dejo unas fotos y el vídeo explicativo que he colgado en mi Canal de Youtube La Sacadera, que espero sea fácil de seguir y os guste.








Un saludo amigos, y como siempre Buena Pesca!!!

martes, 14 de mayo de 2019

Pesca al Feeder, en Castronuño.

Pesca al Feeder, en Eds. Castronuño. 

 Desde hace algo más de tres años, la modalidad de pesca al Feeder o con cebador, a calado bastante en mi. En mis últimas jornadas, dedicadas a esta modalidad, voy cogiéndole cada vez más el gustillo a esta modalidad.

 Así que ahora las cañas de Inglesa y Coup, siempre van acompañadas por una buena caña de feeder y sus punteras a juego, y dependiendo del día y la situación, complementamos la jornada con unas u otras.

 La caña que compre en sus inicios, fue una Black Rod Feeder Ligth 330 de Caperlan -Decathlon, que aunque hizo un buen papel, en un descuido en Castronuño, una buena carpa o barbo nos la robo sin más.

 En sustitución a esta, y buscando una caña más avanzada y con más sensibilidad, adquirí una caña Mitchell Avocet Feeder R y carrete a juego, Una caña ligera, de acción media,  muy sensible a la picada, en cualquiera de sus punteros 1Oz, 1,5 Oz y 2 Oz., y que transmite perfectamente cada envite de la captura a tus manos. Me encanta esta caña !

 El Carrete, un Mitchell Avocet 2000R, que aún siendo normalillo,, hace que el conjunto este bien equilibrado. Permite buenos lanzamientos y con un Ratio 5.4,nos brinda una  recuperación perfecta de las capturas, tanto grandes como pequeñas.

 Este conjunto lo compre on-line, a través de la web de Pecheur.com, que tiene muy buen material, he comprado siempre sin problemas, y el envío me ha llegado siempre perfectamente y en el tiempo estimado. Recomendada esta Web, no dejéis de echarle un ojo.

 Y para que veáis, este conjunto y a un servidor en acción, os dejo mi último vídeo subido al canal de

Youtube, para que veáis que esta modalidad de pesca, da muy buenos resultados y por que me ha enganchado.



Un saludo y buena pesca amigos!!!
 

domingo, 6 de enero de 2019

Catálogos de Material de Pesca Deportiva 2019.

Catálogos de Pesca 2019

   Como todos los años, y a modo de regalo de los "Reyes Magos", os dejo enlaces a los nuevos Catálogos de material deportivo, para nuestra afición, de las marcas con más o menos renombre.

   Espero que este año, sino fue Santa Claus, hayan sido los Reyes Magos, hayáis recibido algún regalo para este vicio de la pesca, y tengáis la oportunidad de estrenar material, en vuestras primeras jornadas del año, que espero sean geniales para todos.

   Pues sin más aquí os dejo esta interesante recopilación de catálogos de pesca para el 2019.

Catálogos por distribuidoras en España.


Evia
  Evia mantiene en su web el catálogo de 2018, donde nos propone un buen catálogo de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium, Okuma, Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.


  Todo un Clásico que en  este 2019, no podía faltar. Grauvell nos reune lo mejor de  Teklon, Titan, Grauvell, Jinza, Kona, Teknos, Vertix ... con un catálogo muy completito y de distribución por todo Europa.

Normark 
  Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, que nos trae las novedades de los productos Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...

Viper 
  Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Shakespeare, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...

HTF
  HTF continua con su apuesta para 2016-2017, con varios catálogos. La apuesta de HTF, ESP, Barros, Hunter, Drennan, no debéis de dejarla de ojear.

                      HTF Catálogo ESP                      HTF Catálogo Carpfishing
                                                    HTF Competición


FTI Fishing   Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... . Mantiene catalogo 2016/2017.


Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)


Abu Garcia
  Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores.

Barros
  Una buena apuesta de material de pesca para este  año 2019. Buen material de pesca, tanto para agua dulce como salada.

lunes, 19 de junio de 2017

Tierra para Engodos.

 Por qué usar Tierras en los Engodos, ¿Cuando podemos Usarlas?, y sus Diferentes Tipos.


 En la preparación de nuestros engodos ,bien en su confección o bien a la hora de mezclar diferentes componentes e irlos remojando ya en la misma orilla, un componente extra, que no debemos de menospreciar, aunque su uso no está muy extendido y que podemos añadir al engodo, sin alterar su sabor y aroma, eso son las tierras.

 ¿Cuál es el sentido de añadir tierra a nuestros engodos?

 Aunque las tierras no añaden sabor ni aroma a nuestro engodo, no podemos decir que usamos dichas tierras, de las que veremos los diferentes tipos más adelante, simplemente para conseguir un volumen y cantidad de engodo mayor.

 El uso de tierra, añadido al engodo o solamente a semillas y/o gusanos, tiene tres funciones principales:

-          Dar más peso y mayor consistencia  a las bolas de engodo con el que cebaremos, para que caigan más rápido al fondo y queden mejor ancladas en el pesquil, deshaciéndose más lentamente e impidiendo que el engodo sea arrastrado por la corriente fuera de la zona de pesca.
-          La tierra, al no ser un nutriente, hará que los peces tengan que buscar, las partículas de engodos, semillas y/o Gusanos, durante más tiempo en nuestro pesquil, sin llegar a hartase rápidamente e irse.
-          Por último, otra función que tiene el añadir tierras al engodo, es el de teñir o dar color al engodo, bien para igualar al color del fondo de río, lago o embalse, o para todo lo contrario, haciéndolo destacar y haciéndolo más visible en contraste con el fondo.

  También, dependiendo del tipo de tierra que utilicemos, nos servirá también para dar color o teñir, nuestro engodo, bien imitando el color del fondo o haciendo una zona bien destacada.
   La tierra no representa ningún problema para carpas y barbos, ni para la mayoría de ciprínidos, ya que estos buscan su alimento, absorbiendo la tierra del fondo del río, lago, embalse, etc … filtrando y desechando dicha tierra (literalmente la escupen), quedándose con pequeños gusanos, crustáceos, caracoles, semillas  y cualquier otro nutriente que encuentren de su agrado.

  ¿Cuándo usar tierras en nuestros engodos?