La Sacadera.

Tú blog dedicado al mundo de la pesca deportiva y en especial a la pesca de ciprínidos.

Pesca al Coup

Sección dedica a la pesca al Coup, su técnica, equipo y accesorios, cebos y mucho más.

Pesca a la Inglesa

Sección dedica a la pesca a la Inglesa, su técnica, equipo y accesorios, cebos y mucho más.

Carpfishing

En Muchas entradas hablaremos del Carpfishing, montajes, accesorios, y confección de boilies caseros.

Pesca con Feeder o Cebador

La pesca con feeder o cebador, también ocupa su lugar en mis jornads de pesca. Echale un ojo.

Bricos de Pesca

También encontrarás bricolajes de todo tipo, una forma casera y sostenible, para completar nuestro equipo de pesca.

Engodos, Boilies y Preparación de Cebos.

Os muestro como preparar engodos, boilies y demás cebos, de forma casera y fácil de seguir.

Mostrando entradas con la etiqueta carpfishing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpfishing. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2023

Catálogos de Pesca 2023

 

Catálogos de Pesca 2023

   Este año he vuelto a prepararos un  resumen de los mejores catálogos de pesca deportiva, bien con enlaces a sus catálogos propiamente dichos o a sus páginas web donde encontrareis, todo el material que nos ofrecen para este 2023. 

  Este 2023, mal viene económicamente para todos, con grandes subidas de precios hasta en el pan y una inflación disparada por la guerra de Rusia-Ucrania, los precios de las energéticas y demás .... pero salir a pescar .... habrá que salir y algún caprichillo para ello, tendremos que comprar.
 
   En fin, sin más aquí os dejo esta interesante recopilación de catálogos de pesca para el 2023.

Catálogos por distribuidoras en España.


Evia
  Evia nos presenta su nuevo catalogo para este 2023, donde nos propone un buen catálogo de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium,  Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.


  Todo un Clásico que en  este 2023,no podía faltar. Grauvell nos reune lo mejor de  Teklon, Titan, Grauvell, Jinza, Kona, Teknos, Vertix ... con un catálogo muy completito y de distribución por todo Europa.

Normark 
  Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, que nos trae las novedades de los productos Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...

Viper Sport
  Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Shakespeare, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...


FTI Fishing   Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... .

Energofishing. Aunque poco conocida, nos trae un buen catalogo de productos, ideales para nuestras jornadas de pesca. Échale un ojo, te gustará.


Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)

13 fishing
  Un catálogo con buenas cañas, carretes y señuelos, y material en general. Un catálogo dedicado a la pesca del black Bass y otros depredadores.

 
Abu Garcia
  Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores.

BaitFishing
 Un catálogo repleto de material para preparar tus montajes preferidos para la pesca del Black Bass.


Barros
  Una buena apuesta de material de pesca para este año 2023. Buen material de pesca, tanto para agua dulce como salada.

lunes, 11 de octubre de 2021

Eds Puente de la Estrella , Zamora.

 Eds Puente de la Estrella, Zamora.

  Hoy os presento el Escenario Deportivo Social del Puente de la Estrella.


  Un escenario, que aunque tiene una importante variación de nivel de sus aguas,durante el verano, sigue siendo un buen escenario para la pesca de Carpas y Barbos. También es una zona muy visitada por aquellos que buscan buenos Lucios. Así que como véis, podéis poner vuestras cañas a fondo, y mientras lanzar alguna que otra cucharilla o señuelo buscando algún que otro Lucio.

 Donde está ubicado y como llegar hasta el. 

  El Eds está situado en el embalse de Ricobayo, embalse donde vierte sus aguas el río Esla, bastante alejado de la presa, hacia el termino municipal de San Cebrían de Castro, frente a la urbanización de La Encomienda.

  Dicho puente, esta situado en la carretera N-631, a medio camino entre Montamarta (N-630) y Pozuelo de Tabara (N-631).
  Si vienes por la autovia A-66, bien dirección Benavente-Zamora ó Zamora-Benavente, debes tomar su salida 255 para acceder a la N-631 dirección Urbanización La encomienda - Pozuelo de Tabara.


  El EDS, tiene una longuitud de 1,52 km.

  Es pescable todos los días del año, y dan 100 permisos o pases de acceso al día. 

  Como todos los Eds, está catalogado como SIN MUERTE, y NO está permitida la pesca desde aparatos de flotación.

  El límite superior comienza en el mismo puente, en su orilla izquierda, en el sentido de la corriente del agua, frente a la urbanizaciónde La Encomienda.

  El límite inferior, se encuentra un 1,52km, aguas abajo.

  Os dejo marcado en azul, la silueta del escenario.


  

    Para accedera el con el coche, hay un camino de tierra que sale a nuestra izquierda (en el sentido Zamora- Urbanización La Encomienda) antes de la última curva para entrar en el puente.

   Os la dejo marcada esta entrada en la siguiente foto.


 

  Una vez que accedais por este camino, encontraréis varios caminos, mejores o peores para el coche, que dan acceso a la orilla en diferente partes del escenario.

  Las modalidades de pesca que mejor se adaptan a este escenario, son la pesca a la inglesa, carpfishing y feeder, como véis, todas modalidades de pescar en el fondo, ya que es una zona con bastante desnivel y profundidad, sobre todo antes de que llegue el verano y su nivel se vea mermado por la producción eléctrica, como ha sucedido este año 2021.

 En la imagen, la zona más alejada del puente es tipo playa, con lo cual la pesca en esa zona os dejará pocos enganches el fondo y tendrá algo menos de corriente, al contrario que la zona más próxima al puente, que es una zona más rocosa, donde se producen más enganches. En la zona del puente, se encañona algo más las aguas del embalse, con lo que habrá más corriente, aunque el paso obligado para los peces, será más pequeño, con más posibilidades de acertar con ellos.

También esta zona del puente es la más tentada para los Lucios, tanto dentro del EDS, como aguas arriba del puente. 

 En cuanto a los cebos, el maíz, asticot y lombriz, para carpas y barbos funciona fenomenal.

 Ahora ya solo os queda, preparar una jornada, en las aguas del Esla, en este Embalse de Ricibayo, y tener unas bonitas capturas. 

Nos vemos en la orilla, buena pesca amigos!!



lunes, 13 de septiembre de 2021

Tablas Solunares y Presión Atmosférica, Teorias.

 

  Muchos de nosotros, con el ajetreo de la vida cotidiana, trabajo, familia, amigos, descanso, etc… al final nos escapamos a pescar en cuanto podemos…. Mejor dicho, el único día que tenemos un rato y podemos, y no planificamos  mucho la jornada y mucho menos eligiendo el día.

 

  El post de hoy, va precisamente de eso. Como elegir “el mejor día de pesca” para nuestra próxima jornada.

  En cuanto a esto vamos a fijarnos en las Teorías de las Tablas Solunares y en la Teoría de los Cambios de presiones. La verdad es que en las jornadas que he podido planificar así, he tenido unos muy buenos resultados y unas jornadas de pesca estupendas. Y si las dos teorías coinciden mejor aún.

  Lo que si hay que reseñar, es que dichas teorías me han funcionado, cuando el tiempo estable, para cada estación del año en la que estemos.

  Aquí os dejo resumen de estas teorías, y algún sitio o app, que podéis utilizar para consultarlas y planificar el día de pesca lo mejor posible.

 

La teoría solunar y la pesca

  La Teoría Solunar trata de demostrar que los peces tanto de agua dulce como salada tienen ciclos de alimentación basados en las fases lunares.

   En el año 1926 John Alden Knight recogió en Florida USA ciertas creencias sobre la alimentación de los peces y decidió establecer una teoría a la que llamo Solunar.

 Knight publico inicialmente sus Tablas Solunares en 1936 y estas concluían que la atracción conjunta del sol y de la luna, causante de las mareas, influía en la actividad de los peces para el momento de alimentarse. Estos periodos de mayor actividad él los llamo periodos Solunares. Las Tablas marcan estos periodos de mayor actividad con relación a otros periodos del día. En esa época y hasta hoy, uno debe calcular los tiempos precisos para cada tabla tomando en consideración la ubicación geográfica de la localidad.

Para poder demostrar la Teoría Solunar, Knight hizo una recopilación de datos en forma sistemática para poder contar con detalles completos de la captura de piezas récord.

 Estas tomas de datos se hicieron tanto para peces grandes (récords) individualmente como a lo relacionado a capturas en las que se capturaban numerosos peces.  Con ello concluyo, que más del 90% de estas capturas fueron hechas durante la fase oscura de la luna (luna nueva) cuando los efectos de los periodos Solunares parecían ser mayores y también, y más importante, fueron hechas durante los periodos horarios Solunares.

 Las Tablas solunares nos indican los periodos de mayor actividad con relación a otros periodos del día.

 En la teoría solunar se establecen dos periodos en donde la actividad se incrementa:

-          Períodos solunares mayores: La duración de estos periodos está entre 2 y 3 horas y comienza en el tránsito lunar, cuando la luna se encuentra sobre nuestras cabezas y el tránsito lunar opuesto, que es cuando la luna está situada justo bajo nuestros pies. Es el periodo de mayor actividad de los peces y los más firmes defensores de esta teoría aseguran que no hay una sola especie que no se encuentre comiendo durante estos periodos.

-           Períodos solunares menores: Estos periodos intermedios duran aproximadamente una hora y coinciden con la salida y la puesta de la luna. Durante estos periodos intermedios suele haber un incremento de la actividad de los peces, si lo comparamos con el resto del día.


  Además de tener en cuenta los periodos solunares, apreciaremos una más que sensible actividad de los peces si se produce una salida o puesta de sol durante el periodo solunar.

 Cuando un periodo Solunar cae dentro de 30 minutos de la hora de la salida o puesta del sol, se puede anticipar mucha acción. Cuando se tiene una puesta o salida de la luna durante ese mismo periodo la acción será mayor. Y finalmente cuando estas mismas situaciones se dan durante un día de luna llena o luna nueva se podría esperar la mejor acción de la temporada.

La teoría es clara pero calcular bien la tabla solunar de tu zona de pesca, es complicado debido a que hay que calcular la fase de la luna , periodo del año, y latitud donde nos encontramos.

 Por mi parte, una app que llevo en mi smartphones y que me gusta consultar siempre y os recomiendo ( para android) es Fishing Calendar. Tiene un montón de opciones, además de las tablas solunares para vuestra ubicación. Para los Apple, los pescadores suelen recomendar Solunar Times, pero yo esta, no la he probado.

Bibliografia :

·          Knight, John. «Solunar Tables for Fishermen Produced by Register-Guard.» The Register-Guard, 11 May 1949

·          The Solunar Theory. (Teoría Solunar) » 2007

 

Hasta aquí el resumen de la Teoría Solunar.

 

Teoría de los cambios de presión atmosférica.

 Ahora vamos a fijarnos en la presión atmosférica, un factor a menudo no tenido en cuenta por muchos pescadores. Resulta ser un valor tan importante y decisivo como complicado de comprender. Vamos intentar relacionar su influencia con la pesca de una manera sencilla.

  Antes de nada, vamos a repasar unos mínimos conocimientos sin entrar en tecnicismo y de una forma mundana.

 La presión atmosférica podríamos definirla como el peso que tiene la columna de aire que se encuentra sobre nosotros.

 En cuanto a esta columna de aire, es más pesada cuanto más seco el aire, y mucho más ligero cuando es húmedo.

 Cuando la climatología es seca, decimos que hay altas presiones y cuando la climatología es húmeda o con precipitaciones, hablamos de bajas presiones.

 El encargado de medir estos valores es el barómetro y lo hace en milibares o mm.

 Como punto de referencia de esta escala se obtiene el valor de 760 mm. O 1.013milibares medidos sobre el nivel del mar; por debajo de estos valores se considera bajas presiones, mientras que por encima altas.

 Hablaremos de Anticiclón cuando tengamos alta presión o bien de ciclón, o borrasca, cuando tengamos baja presión.

 Ya sabemos que el anticiclón es sinónimo de estabilidad atmosférica y el aire es generalmente seco.

 Las oscilaciones en el barómetro son a las que les tenemos que tener mayor vigilancia por así decirlo pues estas marcan la tendencia del tiempo según se produzca en un intervalo de tres horas.

  • Un lento descenso y continuo anuncia la presencia de viento durante algunos días.
  • Un descenso rápido indica la entrada de viento inminentemente. Si la caída es pequeña el viento será flojo, pero si es mayor, el viento será más fuerte.
  • Una subida de presión en el barómetro, lenta y prolongada, nos garantiza buen tiempo durante las 48 o 72 horas siguientes.
  • Si la subida es rápida la estabilidad será de muy poco tiempo.

  El saber leer un barómetro es fundamental para planear una jornada de pesca de garantías, al menos para determinadas especies que responden a patrones de comportamiento dependiendo ya no de la presión atmosférica sino a lo que va acontecer la meteorología en las siguientes horas. 

 


 En general, la bajada de presiones anuncia habitualmente cambios climatológicos, inestabilidad en forma de nubes, posibilidad de lluvias etc. Esto suele ser bueno para la actividad de muchos peces. También ocurre lo mismo al contrario. Si detectamos esto en el barómetro, podemos anticiparnos a las lluvias y salir a pescar justo antes de estas, o anticiparnos al buen tiempo, justo cuando empiecen su actividad.

 Los peces por su biología poseen mecanismos naturales para anticiparse a estos cambios climatológicos. Los peces, en líneas generales, son relativamente sensibles y frágiles a los cambios muy bruscos de tiempo, dicho de otra forma, a los cambios bruscos de presione atmosférica.

 También sabemos que los peces pasan a inactividad o a poca actividad, tanto con bajas y altas temperaturas, propiciados por estos cambios de presión atmosférica. Los peces necesitan tiempo para acumular o reponer energías, bien por estar un tiempo alejados de sus comederos a causa del mal tiempo, o por el contrario se anticipan a la mejoría del tiempo durante un temporal para acudir a comer de nuevo con relativa ansiedad justo antes de que este comience a amainar.

  Así que esta teoría de los cambios de presión atmosférica, también es muy importante tenerla presente. Podemos ir anotando en nuestro cuaderno de pesca, aparte del lugar equipo usado y capturas, la presión atmosférica durante nuestra salida de pesca y la tendencia del barómetro, e ir comparándola con anteriores jornadas similares y observar coincidencias en cuanto a especies capturadas, tamaño y número de capturas.

  Sino tenéis una estación meteorológica o barómetro en casa, siempre podéis descargaros e instalar alguna app en vuestro Smartphone.

 

  Y después de una y otra teoría, solo nos queda poder, como decía al principio de post, elegir el próximo día de pesca, y poderlo cuadrar con una buena tabla solunar o/y podernos adelantar a los cambios de presiones atmosféricas y la actividad  que se espera.

  Aunque como todo, y en la pesca…hay días raro, extraños y formidables, vete tú a saber como se dará, ja ja ja.

 

 Buena pesca amigos!!.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Montajes de Anzuelos y Plomada para Carpfishing.


 Hoy estaba navegando por la red, buscando algunos productos para carpfishing, ya que tengo un poco abandonada esta modalidad, así como el material que tengo.

 La verdad es que me falta un poco de todo, anzuelos, plomos, linea, antienredos, clip para plomos, etc..

 Pues en esto me andaba cuando llegue a la pagina de material para carpfishing de Fox, y aquí llega la coincidencia del día, cuando me he encontrado con una Guía de Montajes para carpfishing, tema sobre el que pretendía compartir un nuevo post, con todos vosotros.

 Así que después de echarle un buen ojo a esta Guía de Fox, que explica pero que muy bien los montajes más usados por pescadores, paso a paso, directamente la comparto y nos ahorramos un poco de trabajo, ja ja ja.

viernes, 21 de agosto de 2020

Bandeja con Patas, Nuevo Brico de Pesca

 

Bandeja con Patas, para Panier, Silla de Pesca o Carrito de Trasnsporte de Materiales.

 
 
  En esta nueva entrada, os acerco un brico, que me parece muy útil, para todos aquellos que pescáis estáticos, en un panier, silla de pesca, etc...

 En concreto en el brico de hoy, os presento como fabricaros una badeja o mesita con patas, para acoplar al panier, silla de pesca o incluso acoplarlo a un carrito de transporte de material. 

 Me parece uno de esos accesorios para este tipo de pesca estática, que menerece la pena tener, donde colocar a mano el material necesarios para los montajes, cebos y demás, ya bien pesques al coup, inglesa, feeder o carpfishing.
 
 En concreto la voy a emplear para dejar el cubo de engodo, así que como vereis tenemos que hacerla algo resistente al peso.




 
 Aunque es un brico un poco largo, ya que tenemos que confeccionar bandeja y patas, es muy fácil de seguir, y con materiales y herramientas, que podéis encontrar facilmente en cualquier superficie de fontanería, jardinería o grandes centros de bricolaje. 
 
 Como siempre, intento ser lo más económico posible y dejaros la idea para que cada unode vosotros, confeccione este brico, a su manera y medida.

 A parte del video, y otros muchos que podeís encontrar en mi canal de Youtube, os dejo también el Brico por escrito, en formato pdf, que podeís descargar e imprimir. También podeis acceder a este documento desde la pestaña de "Descargas" del blog.

Ver Documento en PDF
Clip para Ver Documento en PDF



Espero que os guste el brico, y si os gusta, darle un like y compartir con los amigos.





Buena Pesca Amigos!!!

viernes, 22 de mayo de 2020

Anzuelo con Muelle Cebador para Masillas.



Anzuelo con Muelle Cebador para Masillas.



 Algunas de vuestras preguntas en mi canal de youtube o en facebook, me hacen retomar algunos temas que tenía pendientes por preparar y probar.

 En esta ocasión, las repetidas preguntas sobre las masillas como cebo, es lo que promueve este post (y alguno más que vendrá sobre este tema) y el video que os he subido al canal.

 Como no hemos podido salir a pescar, a causa de la crisis sanitaria por Covid-19, aún no he podido probar las masillas que tenía en mente hacer. Eso si, vamos a ir preparando, en concreto, los anzuelos para este tipo de cebos.

 ¿Por qué, y como preparar los anzuelos para utilizar masillas como cebo?

 El por qué prepararlos, es sencillamente, porque las masillas en el anzuelo, da igual la modalidad, suele aguantar poco o se nos escapa con la fuerza del lances a medias o largas distancias, cuando es arrastrada al fondo por la plomada, la fuerza de la corriente, o simplemente porque se deshace, quizás, más fácilmente que otros cebos.

domingo, 5 de abril de 2020

Estuche para Bajos de Linea.

Estuche para Bajos de Linea.

  Hoy os traigo un nuevo video, con un brico muy sencillo económico y sencillo de hacer.


 En concreto hoy vamos ha confeccionar un estuche o cajita para llevar preparados y ordenados, nuestros bajos de linea, para nuestras jornadas de pesca.


 A mi me gusta llevar los bajos ya preparados, ya sea para carpfishing, coup, inglesa, etc... y no perder tiempo ya en acción de pesca. De esta forma llevo varios bajos preparaddos de cada tamaños, linea, anzuelos y/o montajes, que voy a necesitar en la jornada de pesca.

 Por ello, este estuche o cajita, os ayudará a llevar ese material, siempre ordenado y en perfecto estado.

 Los materiales que vamos a utilizar son fáciles de encontrar y/o reciclar, así que no necesitaremos muchas herramientas, ni materiales caros.


 Para este brico, necesitareis, como elemento principal, una caja de cartón rígida (por ejemplo las cajas en las que vienen el tipo pack de colonia, crema de manos, aftershave  y similares).

 Como utilizaremos una caja de cartón, y el cartón y el agua o humedad, están reñidos, tendremos que forrarla o plastificarla, bien con un pliego de forro autoadhesivo (como el que utilizamos para formar los libros de texto del colegio) o precinto transparente que podéis encontrar en centros de bricolaje, supermercados o bazares chinos.


 En fin, no os cuento más y os dejo el video, para que le echeis un ojo. Si no necesitais una estuche para bajos de lineas, quizás os de una idea, para confeccionar otro tipo de estuche para otro material de pesca, por ejemplo para guardar plegadores de pesca al coup, o para proteger flotadores de inglesa, señuelos, etc...






 Si os gusto el video, como siempre, darle un like y compartir con los amigos.

 Un Saludo y Buena Pesca Amigos !!

martes, 7 de enero de 2020

Catálogos Material de Pesca Deportiva 2020

Catálogos de Pesca 2020

  Para todos vosotros, a los que Santa Claus o los Reyes Magos, no os hayan traído algún que otro regalillo relacionado con la pesca deportiva, aquí os dejo los principales catálogos de material de pesca, para que os compréis algo nuevo para extrenar en vuestras próximas jornadas de pesca   .

   Pues sin más aquí os dejo esta interesante recopilación de catálogos de pesca para el 2020.

Catálogos por distribuidoras en España.


Baitfishing.
 Una buena gama de señuelos para la pesca de depredadores, muy especialmente para Black-Bass.

Evia
  Evia lanza nuevo catálogo de 2020, donde nos propone un buen sin fin de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium, Okuma, Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.


  Todo un Clásico que mantiene su catálogo 2019 en su web. Grauvell nos reune lo mejor de  Teklon, Titan, Grauvell, Jinza, Kona, Teknos, Vertix ... con un catálogo muy completito y de distribución por todo Europa.

Normark 
  Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, mantiene su catálogo 2019 para España y Portugal, con una gran gama de los productos, de Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...

Viper 
  Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Shakespeare, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...

HTF
  HTF continua con su apuesta para 2016-2017, con varios catálogos. La apuesta de HTF, ESP, Barros, Hunter, Drennan, no debéis de dejarla de ojear.

                      HTF Catálogo ESP                      HTF Catálogo Carpfishing
                                                    HTF Competición


FTI Fishing   Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... . Mantiene catalogo 2016/2017. Podéis encontrar algunas novedades en su web, échale un ojo.


Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)


Abu Garcia
  Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores. Mantinen catálogo 2019.

Barros
  Una buena apuesta de material de pesca para este 2020. Buen material de pesca, tanto para agua dulce como salada.

domingo, 6 de enero de 2019

Catálogos de Material de Pesca Deportiva 2019.

Catálogos de Pesca 2019

   Como todos los años, y a modo de regalo de los "Reyes Magos", os dejo enlaces a los nuevos Catálogos de material deportivo, para nuestra afición, de las marcas con más o menos renombre.

   Espero que este año, sino fue Santa Claus, hayan sido los Reyes Magos, hayáis recibido algún regalo para este vicio de la pesca, y tengáis la oportunidad de estrenar material, en vuestras primeras jornadas del año, que espero sean geniales para todos.

   Pues sin más aquí os dejo esta interesante recopilación de catálogos de pesca para el 2019.

Catálogos por distribuidoras en España.


Evia
  Evia mantiene en su web el catálogo de 2018, donde nos propone un buen catálogo de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium, Okuma, Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.


  Todo un Clásico que en  este 2019, no podía faltar. Grauvell nos reune lo mejor de  Teklon, Titan, Grauvell, Jinza, Kona, Teknos, Vertix ... con un catálogo muy completito y de distribución por todo Europa.

Normark 
  Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, que nos trae las novedades de los productos Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...

Viper 
  Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Shakespeare, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...

HTF
  HTF continua con su apuesta para 2016-2017, con varios catálogos. La apuesta de HTF, ESP, Barros, Hunter, Drennan, no debéis de dejarla de ojear.

                      HTF Catálogo ESP                      HTF Catálogo Carpfishing
                                                    HTF Competición


FTI Fishing   Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... . Mantiene catalogo 2016/2017.


Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)


Abu Garcia
  Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores.

Barros
  Una buena apuesta de material de pesca para este  año 2019. Buen material de pesca, tanto para agua dulce como salada.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Cola de Cangrejo como cebo para Carpfishing

Cola de Cangrejo como cebo para Carpfishing.

  En el mundo de la pesca y en concreto del Carpfishing, nuestras amigas las carpa admiten multitud de cebos, tanto naturales, ( semillas de todo tipo, maíz, cañamón, mijo, habas, etc..) cebo vivo o muerto (lombriz, asticoz, gusano de sangre, gusano de miel, larvas diversas cangrejo e incluso alburnos) , así como infinidad de preparados como el pan, queso y los clásicos boilies y pelet en mil y un sabor.

 Antes de utilizar cualquiera de ellos, consulta la normativa al respecto, de tu comunidad autónoma, zona de pesca, coto o escenario deportivo social, ya que no todos ellos están permitidos en todas partes.

 En concreto hoy nos centraremos en la utilización de la cola de cangrejo, en la pesca de grandes carpas o barbos, en la modalidad de Carpfishing.

 Aquí os dejo un vídeo en mi canal, sobre la utilización de la cola de cangrejo en la modalidad de Carpfishing.


Espero que os guste el vídeo y os sea útil.

Un saludo y Buena Pesca!

viernes, 26 de mayo de 2017

Boilies Caseros de Queso

 Hoy os traigo, una receta nueva para hacer boilies de forma casera, para Carpas y Barbos.

 Como bien es sabido, el queso y sus derivados, es un cebo que se a utilizado desde siempre en la pesca de la carpa y el barbo, llegando a estar prohibido pescar ellos , en algunas comunidades de España.

 En el mercado, podemos encontrar tanto engodos, boilies y algún remojo, con este suculento sabor y aroma, que atraen muy bien a Carpas y Barbos.

 Así que me he decidido a preparar unos buenos boilies caseros de queso, que seguro os funcionaran
genial. Al menos a mí, me han funcionado bastante bien.



  El día que salí a probarlos, en la zona de Ledesma, que no es una zona donde se usan principalmente boilies, obtuve siete picadas claras, donde tan solo una, dio captura, una Carpa de unos 2,5 Kg. Los boilies y el remojo, funcionaron bien, pero me equivoque con el tamaño de los boilies, pues los barbos y carpas que vi, eran de talla, más bien pequeña, y jugaron con el cebo, sin llegar a clavarse.


 En breve me acercaré al EDS del Tormes 3,a probarlos con grandes Carpas,a ver que tal van, estas delicias de queso.

 Aquí os dejo los vídeos de como hacer estos boilies y el remojo de queso, que lo acompaña, así como ambas recetas, para que las probéis y modifiquéis como creáis oportuno.

viernes, 12 de mayo de 2017

Más Aroma en Nuestros Boilies Caseros.

Más aroma en nuestros boilies casero. Remojos caseros y como aplicarlos.


  Muchas de las veces que preparamos nuestros boilies caseros, nos ocurre, que durante la cocción de los boilies y tras el secado, han perdido bastante el aroma u olor, con los que los habíamos diseñado y preparado.

 Por ello, es importante, al menos para mí, preparar un remojo adicional y complementario,(con el mismo aroma u olor, con el que preparamos la masa de los boilies), para añadir en el envasado de los boilies y que estos vayan asimilando más aroma u olor, para hacerlos más atractivos y durante más tiempo, una vez lanzados al agua.

 También podemos hacer estos remojos, para añadirse, sumergiendo los boilies en el, ya una vez a pie de río, un rato antes de ponerlos en el hair de nuestro anzuelo.

 Los aromas más utilizados, por unos y otros, para la confección de boilies caseros, así como de sus remojos o dips, van desde salsas y/o concentrados de carne y/o pescado, aceites, miel, caramelo, siropes, etc...

 Importante destacar, la utilización de aceites o alcoholes como base, ya que estos harán que los aromas y sabores del boilies, se expandan, más o menos rápido, y de una u otra forma.
 Podemos decir, que los aceites son más indicados para aguas más cálidas, se expanden más lentamente y de forma vertical, (ya que el aceite no se disuelve bien en el agua y flota).
 Y los alcoholes, son más indicados para aguas frías, se expanden más rápidamente y de forma horizontal. (no flota y se disuelve perfectamente en el agua)

 Os dejo algunos ingredientes que he utilizado para perfumar y dar un sabor más intenso a mis boilies, tanto a la hora de hacer la masa, como los remojos.

viernes, 21 de abril de 2017

El Montaje de la Plomada en el Carpfishing

La Importancia de Liberar la Plomada, ante un Enganche o Rotura de Linea.


 Hoy escribo este post, debido a las últimas capturas obtenidas en el EDS Tormes III de Salamanca, (de las que omitiré las fotos, por ser un poco duras), donde debido a la presión de pesca que hay y la posibilidad de enganches de nuestras lineas, hemos sacado algunas carpas,  de entre 4 a 7 kg, con daños severos en la boca.

 Creo que esto es debido a malas prácticas por parte de algunos pescadores. Bien porque el montaje de la plomada, no deja liberar el plomo ante un enganche, y el pez, queda enganchado al fondo por el plomo, rompiéndose literalmente la boca, hasta librarse del anzuelo, ó bien, es debido a la mala extracción del anzuelo, sin herramienta apropiadas o mal uso de la misma, produciendo graves heridas que quedan sin curar, antes de devolverla al agua.

 A día de hoy, aún podemos ver a algunos pescadores que poco se han actualizado, y siguen preparando sus montajes, en concreto de la plomada, de forma poco "profesional", donde el bajo de linea y la plomada, quedan unidos, después de tener una rotura en la linea madre o principal.

 Hay varios principios muy básicos, desde mi punto de vista, que no podemos saltarnos, sino queremos dañar nuestro equipo y lo más importante, dañar nuestras posibles capturas.


  1.- El bajo de linea, tiene que ser de menor calibre y aguante, que la linea principal. Así si se rompe

jueves, 8 de diciembre de 2016

Secadero para Boilies Plegable.

Como Fabricarse un Secadero de Boilies, Plegable.

  Algunos habéis preguntado, sobre el secado de boilies ya que algunos de vuestros boilies se han agrietado o les a salido moho, a la hora del secado.

  Antes de pasar al bricolaje, para el secado de nuestros boilies debemos de tener en cuenta, como norma general (al menos así lo hago yo) los siguientes puntos :

 Consejos o normas generales para el secado de Boilies

 - No exponer los boilies al sol para su secado, si se puede mejor que estén a oscuras.
 - Alejar de cualquier otra fuente de calor directa, como radiadores o calefactores.
 - No colocarlos para su secado, en zonas de corrientes de aire. 
 - La temperatura para un secado optimo, tiene que ser más o menos constante, y entre 22 -26ºC.
 - El tiempo de secado puede varias, según el tipo de boilie, pero entre 48 ó 36 horas deberían de estar listos. Debemos de vigilar el secado, rompiendo algún boilie, cada cierto tiempo y observar como está de seco por dentro. Debería de estar seco y ligeramente duro por fuera, y algo blando por dentro.(deberíais poder romper un boilies con los dedos haciendo algo de fuerza).
 - De no utilizar los boilies en los días siguiente, para su conservación, tienes dos opciones : Envasar al vació o bien congelar (es la que yo utilizo al no disponer de envasadora al vació). En ambos casos, podéis añadir algún remojo antes de envasar al vació o congelar.

  Siguiendo estas normas, no deberíais tener problemas en el secado de vuestros boilies, pero como todo, nada mejor que la experiencia de cada uno, que se consigue probando y probando.

Paso a Paso :

 Bien, pues vamos ahora a por el brico que os traigo hoy, donde me he fabricado un pequeño secadero plegable o desmontable, para mis boilies caseros, ya que no dispongo de mucho sitio en casa.

 Los materiales que hemos usado son listones de madera de Abeto y un tablero de Contrachapado (es que lo más baratillo en maderas) y malla plástica de mosquitera (aquí podéis utilizar o reciclar, cualquier malla de las frutas o patatas, o similar, o como en mi caso, la de mosquiteras, que tenía algunos recortes, de la instalación de mosquiteras en las ventanas de mi casa).

También utilizaremos tornillos tirafondos para madera y 4 tacos de madera para ensamblaje, y cola o pegamento para estos tacos de madera.

domingo, 20 de noviembre de 2016

Tabla Casera, para hacer Boilies.

Tabla Casera, para hacer Boilies.

 Hoy os comparto un brico que lleva tiempo queriendo terminar y poder compartir con todos vosotros, sobre todos con aquellos que practicáis el Carpfishing y hacéis vuestros propios boilies.

 El brico no es complicado en si, pero si un poquito laborioso.

 Como veis en la foto, he fabricado la tabla de rular boilies, con tubos de pvc y unos tableros de madera, con lo que los materiales, como podéis ver, son fáciles de conseguir y de trabajar con ellos.

 Al final del post, podéis encontrar el vídeo, más detallado, de este brico.

 Los materiales necesarios para este brico son :

  - 2,5m  de Tubo de PVC (En este caso para boilies de 20-21 mm de diámetro el diámetro exterior del tubo de pvc es de 25mm)
  - Pegamento para PVC.
  - Lija y Lima.
  - Cutter y Sierra para Madera y PVC.
  - Multi herramienta tipo Dremel o similar para el lijado de los tubos de pvc.

Medidas de la tabla para rural boilies : (ver los dibujos)

sábado, 20 de febrero de 2016

Jara y Sedal. Pesca Invernal en Mequinenza.

Pesca de Invierno en Mequinenza. Pesca de Perca y Luciopercas.


  Hoy os dejo, el programa de Jara y Sedal del 05 de Febrero, dedicado a la pesca de Invierno en el Embalse de Mequinenza.  

  Este Embalse esta sitiado en la provincia de Zaragoza.  Se extiende desde Mequinenza hasta las proximidades de Sástago, subiendo por el antiguo cauce del Ebro.

  La presa construida en Mequinenza,  en 1955, dio origen a un gran embalse de 1530 hectómetros cúbicos, con una longitud de unos 110 km y unas costas interiores de alrededor de 500 km.


  Hoy en día, se puede disfrutar de este mar interior con actividades de todo tipo, como la pesca, el wind-surf, la vela, y diferentes tipos de deportes náuticos.






  En esta ocasión, Jara Y Sedal nos muestran la pesca desde embarcación, de Percas y Luciopercas, en el emblemático embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, como también se le conoce.




 
Espero que disfrutéis de este programa, y si os acercáis por Aragón, no dejéis de visitar este gigantesco embalse, y aprovechad para tener unas buenas jornadas de pesca.

 Buena pesca amigos ! 

sábado, 2 de enero de 2016

Catálogos de Pesca 2016

Catálogos de Pesca 2016

   Antes de nada, felicitaros a todos el Año Nuevo, con la esperando de que este año 2016, nos venga mucho mejor a todos, con salud, alegría, trabajo, buenas sorpresas y mil cosas más, y en cuanto a nuestro hobby, la pesca, tengamos muy buenas jornadas y consigamos unas buenas fotos, con grandes capturas.

  Para todos aquellos que ya estáis esperando a los "Reyes Magos de Oriente", aún estáis a tiempo de ver los nuevos catálogos de material de pesca, que en este post os he reunido, y pedirle a sus "Majestades", algún caprichito para vuestras jornadas de pesca ( si es que os habéis portado bien todo el año, ja ja ja).

  Así que aquí os dejo los enlaces de los catálogos de las mejores y más conocidas marcas o firmas de material de pesca deportiva, que seguro que os sorprenderán y no dejareis de ver.


Catálogos por distribuidoras en España.


Evia
  Este año Evia nos propone un buen catálogo de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium, Okuma, Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.

  Todo un Clásico que no podía faltar. Grauvell nos reúne lo mejor de  Teklon, Titan, Grauvell, Jinza, Kona, Teknos, Vertix ... con un catálogo muy completito y de distribución por todo Europa.

Normark 
  Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, que nos trae las novedades de los productos Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...

Viper 
  Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...

HTF
  HTF continua con su apuesta para 2015-2016, con dos catálogos, uno de ESP y HTF General, dedicados al Carpfishing. La apuesta de HTF, ESP, Barros, Hunter, Drennan, no debéis de dejarla de ojear.
                      HTF Catálogo ESP                      HTF Catálogo Carpfishing


FTI Fishing   Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... . Una apuesta segura para la pesca de grandes depredadores.


Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)


Abu Garcia
  Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores.

Barros
  Una buena apuesta de material de pesca, tanto para agua dulce como salada, acompañada por buena cantidad de material en general.