La Sacadera.
Tú blog dedicado al mundo de la pesca deportiva y en especial a la pesca de ciprínidos.
Pesca al Coup
Sección dedica a la pesca al Coup, su técnica, equipo y accesorios, cebos y mucho más.
Pesca a la Inglesa
Sección dedica a la pesca a la Inglesa, su técnica, equipo y accesorios, cebos y mucho más.
Carpfishing
En Muchas entradas hablaremos del Carpfishing, montajes, accesorios, y confección de boilies caseros.
Pesca con Feeder o Cebador
La pesca con feeder o cebador, también ocupa su lugar en mis jornads de pesca. Echale un ojo.
Bricos de Pesca
También encontrarás bricolajes de todo tipo, una forma casera y sostenible, para completar nuestro equipo de pesca.
Engodos, Boilies y Preparación de Cebos.
Os muestro como preparar engodos, boilies y demás cebos, de forma casera y fácil de seguir.
sábado, 2 de agosto de 2025
Nuevo Brico, Brazo Casero para Accesorios del Panier o Silla de Pesca
Nuevo Brico
lunes, 13 de septiembre de 2021
Tablas Solunares y Presión Atmosférica, Teorias.
Muchos de nosotros, con el ajetreo de la vida cotidiana, trabajo, familia, amigos, descanso, etc… al final nos escapamos a pescar en cuanto podemos…. Mejor dicho, el único día que tenemos un rato y podemos, y no planificamos mucho la jornada y mucho menos eligiendo el día.
El post de hoy, va precisamente de eso. Como elegir “el mejor día de pesca” para nuestra próxima jornada.
En cuanto a esto vamos a fijarnos en las Teorías de las Tablas Solunares y en la Teoría de los Cambios de presiones. La verdad es que en las jornadas que he podido planificar así, he tenido unos muy buenos resultados y unas jornadas de pesca estupendas. Y si las dos teorías coinciden mejor aún.
Lo que si hay que reseñar, es que dichas teorías me han funcionado, cuando el tiempo estable, para cada estación del año en la que estemos.
Aquí os dejo resumen de estas teorías, y algún sitio o app, que podéis utilizar para consultarlas y planificar el día de pesca lo mejor posible.
La teoría solunar y la pesca
La Teoría Solunar trata de demostrar que los peces tanto de agua dulce como salada tienen ciclos de alimentación basados en las fases lunares.
En el año 1926 John Alden Knight recogió en Florida USA ciertas creencias sobre la alimentación de los peces y decidió establecer una teoría a la que llamo Solunar.
Knight publico inicialmente sus Tablas Solunares en 1936 y estas concluían que la atracción conjunta del sol y de la luna, causante de las mareas, influía en la actividad de los peces para el momento de alimentarse. Estos periodos de mayor actividad él los llamo periodos Solunares. Las Tablas marcan estos periodos de mayor actividad con relación a otros periodos del día. En esa época y hasta hoy, uno debe calcular los tiempos precisos para cada tabla tomando en consideración la ubicación geográfica de la localidad.
Para poder demostrar la Teoría Solunar, Knight hizo una recopilación de datos en forma sistemática para poder contar con detalles completos de la captura de piezas récord.
Estas tomas de datos se
hicieron tanto para peces grandes (récords) individualmente como a lo
relacionado a capturas en las que se capturaban numerosos peces. Con ello concluyo, que más del 90% de estas
capturas fueron hechas durante la fase oscura de la luna (luna nueva) cuando
los efectos de los periodos Solunares parecían ser mayores y también, y más
importante, fueron hechas durante los periodos horarios Solunares.
Las Tablas solunares nos indican los periodos de mayor actividad con relación a otros periodos del día.
En la teoría solunar se establecen dos periodos en donde la actividad se incrementa:
- Períodos solunares mayores: La duración de estos periodos está entre 2 y 3 horas y comienza en el tránsito lunar, cuando la luna se encuentra sobre nuestras cabezas y el tránsito lunar opuesto, que es cuando la luna está situada justo bajo nuestros pies. Es el periodo de mayor actividad de los peces y los más firmes defensores de esta teoría aseguran que no hay una sola especie que no se encuentre comiendo durante estos periodos.
-
Períodos
solunares menores: Estos periodos intermedios duran aproximadamente una hora y
coinciden con la salida y la puesta de la luna. Durante estos periodos
intermedios suele haber un incremento de la actividad de los peces, si lo
comparamos con el resto del día.
Además de tener en cuenta los periodos solunares, apreciaremos una más que sensible actividad de los peces si se produce una salida o puesta de sol durante el periodo solunar.
Cuando un periodo Solunar cae dentro de 30 minutos de la hora de la salida o puesta del sol, se puede anticipar mucha acción. Cuando se tiene una puesta o salida de la luna durante ese mismo periodo la acción será mayor. Y finalmente cuando estas mismas situaciones se dan durante un día de luna llena o luna nueva se podría esperar la mejor acción de la temporada.
La teoría es clara pero calcular bien la tabla solunar de tu zona de pesca, es complicado debido a que hay que calcular la fase de la luna , periodo del año, y latitud donde nos encontramos.
Por mi parte, una app que llevo en mi smartphones y que me gusta consultar siempre y os recomiendo ( para android) es Fishing Calendar. Tiene un montón de opciones, además de las tablas solunares para vuestra ubicación. Para los Apple, los pescadores suelen recomendar Solunar Times, pero yo esta, no la he probado.
Bibliografia :
· Knight, John. «Solunar Tables for Fishermen Produced by Register-Guard.» The Register-Guard, 11 May 1949
· The Solunar Theory. (Teoría Solunar) » 2007
Hasta aquí el resumen de la Teoría Solunar.
Teoría de los cambios de presión atmosférica.
Ahora vamos a fijarnos en la presión atmosférica, un factor a menudo no tenido en cuenta por muchos pescadores. Resulta ser un valor tan importante y decisivo como complicado de comprender. Vamos intentar relacionar su influencia con la pesca de una manera sencilla.
Antes de nada, vamos a repasar unos mínimos conocimientos sin entrar en tecnicismo y de una forma mundana.
La presión atmosférica podríamos definirla como el peso que tiene la columna de aire que se encuentra sobre nosotros.
En cuanto a esta columna de aire, es más pesada cuanto más seco el aire, y mucho más ligero cuando es húmedo.
Cuando la climatología es seca, decimos que hay altas presiones y cuando la climatología es húmeda o con precipitaciones, hablamos de bajas presiones.
El encargado de medir estos valores es el barómetro y lo hace en milibares o mm.
Como punto de referencia de esta escala se obtiene el valor de 760 mm. O 1.013milibares medidos sobre el nivel del mar; por debajo de estos valores se considera bajas presiones, mientras que por encima altas.Hablaremos de Anticiclón cuando tengamos alta presión o bien de ciclón, o borrasca, cuando tengamos baja presión.
Ya sabemos
que el anticiclón es sinónimo de estabilidad atmosférica y el aire es
generalmente seco.
Las oscilaciones en el barómetro son a las que les tenemos que tener mayor vigilancia por así decirlo pues estas marcan la tendencia del tiempo según se produzca en un intervalo de tres horas.
- Un lento descenso y continuo anuncia la presencia de viento durante algunos días.
- Un descenso rápido indica la entrada de viento inminentemente. Si la caída es pequeña el viento será flojo, pero si es mayor, el viento será más fuerte.
- Una subida de presión en el barómetro, lenta y prolongada, nos garantiza buen tiempo durante las 48 o 72 horas siguientes.
- Si la subida es rápida la estabilidad será de muy poco tiempo.
El saber leer un barómetro es fundamental para planear una jornada de pesca de garantías, al menos para determinadas especies que responden a patrones de comportamiento dependiendo ya no de la presión atmosférica sino a lo que va acontecer la meteorología en las siguientes horas.
Los peces por su biología poseen mecanismos naturales para anticiparse a estos cambios climatológicos. Los peces, en líneas generales, son relativamente sensibles y frágiles a los cambios muy bruscos de tiempo, dicho de otra forma, a los cambios bruscos de presione atmosférica.
También sabemos que los peces pasan a
inactividad o a poca actividad, tanto con bajas y altas temperaturas, propiciados
por estos cambios de presión atmosférica. Los peces necesitan tiempo para acumular
o reponer energías, bien por estar un tiempo alejados de sus comederos a causa
del mal tiempo, o por el contrario se anticipan a la mejoría del tiempo durante
un temporal para acudir a comer de nuevo con relativa ansiedad justo antes de
que este comience a amainar.
Así que esta teoría de los cambios de presión atmosférica, también es muy importante tenerla presente. Podemos ir anotando en nuestro cuaderno de pesca, aparte del lugar equipo usado y capturas, la presión atmosférica durante nuestra salida de pesca y la tendencia del barómetro, e ir comparándola con anteriores jornadas similares y observar coincidencias en cuanto a especies capturadas, tamaño y número de capturas.
Sino tenéis una estación meteorológica o barómetro en casa, siempre podéis descargaros e instalar alguna app en vuestro Smartphone.
Y después de una y otra teoría, solo nos queda poder, como decía al principio de post, elegir el próximo día de pesca, y poderlo cuadrar con una buena tabla solunar o/y podernos adelantar a los cambios de presiones atmosféricas y la actividad que se espera.
Aunque como todo, y en la pesca…hay días raro, extraños y formidables, vete tú a saber como se dará, ja ja ja.
Buena pesca amigos!!.
jueves, 6 de agosto de 2020
Eds Castronuño, bonita jornada de pesca. (Julio 2020)
domingo, 6 de enero de 2019
Catálogos de Material de Pesca Deportiva 2019.
Catálogos de Pesca 2019
Espero que este año, sino fue Santa Claus, hayan sido los Reyes Magos, hayáis recibido algún regalo para este vicio de la pesca, y tengáis la oportunidad de estrenar material, en vuestras primeras jornadas del año, que espero sean geniales para todos.
Pues sin más aquí os dejo esta interesante recopilación de catálogos de pesca para el 2019.
Catálogos por distribuidoras en España.

Evia mantiene en su web el catálogo de 2018, donde nos propone un buen catálogo de material de pesca, reuniendo lo mejor de Hart, Evia, Vercelli, Iridium, Okuma, Asari ... , que seguro no dejareis de ver. Os gustará.
Una de las más grandes distribuidores de artículos de pesca en nuestro país, que nos trae las novedades de los productos Shimano, Rapala, Storm, G-loomis Vmc, Sufix ...
Viper
Otro de los grandes distribuidores en España, que nos acerca un catálogo lleno de buen material, de manos de Mitchell, Berckeys, Shakespeare, Cormoran, Daiwa, Abu Garcia , Hayabusa ...
HTF continua con su apuesta para 2016-2017, con varios catálogos. La apuesta de HTF, ESP, Barros, Hunter, Drennan, no debéis de dejarla de ojear.
HTF Catálogo ESP HTF Catálogo Carpfishing
HTF Competición
FTI Fishing Distribuidora dedicada en exclusiva, en la venta de material para la pesca de depredadores, que nos presenta lo mejorcito de Killer Craf, Relax, Gamakatsu, Damiki, Mistrall, Luck Strike ... . Mantiene catalogo 2016/2017.
Catálogos Generales de las Mejores Marcas del Mercado.(Por orden alfabético)
Abu Garcia
Un catálogo con buenas cañas y carretes y una buena selección de cucharillas y señuelos, y material en general. Un catálogo muy dedicado a la pesca de depredadores.
Barros
Una buena apuesta de material de pesca para este año 2019. Buen material de pesca, tanto para agua dulce como salada.
viernes, 24 de agosto de 2018
Engodo Semi-Casero. Mezcla de Engodos y Otros Ingredientes.
Engodo Semi-Casero. Mezcla de Engodos y Otros Ingredientes.

Esta vez, y a petición de algunos de vosotros que seguis este blog o el canal de youtube "La Sacadera", os presento un engodo semicasero, que requiere poca preparación e ingredientes, aunque esta vez, implicará la compra de algún engodo comercial.


viernes, 30 de junio de 2017
Jornada de Pesca a la Inglesa, en Sta Teresa.
Jornada de pesca a la Inglesa.

Hoy os muestro esta bonita jornada de pesca a la inglesa, del fin de semana pasado, donde a pesar del cambio radical de tiempo, pues pasamos de casi los 40ºC de hace un par de día, a una jornada que comenzó con 16ºC, no paso de los 22ºC y dejó algo de lluvia, conseguir meter bastantes peces en mi pesquil, y contar al final de la mañana, con 14 capturas.
Eso sí, esta vez las capturas fueron de porte muy pequeño. Carpas Comunes y una Royal, que no pasaban de 1/4 de kg y prácticamente todas iguales.
En este vídeo os muestro como preparar el engodo añadiéndole tierra, para darle más peso, para lances lejanos y caída rápida al fondo para esquivar la minitalla en superficie. Así podéis ver un ejemplo práctico del post anterior, donde hacíamos un amplio análisis del uso de las tierras, con los engodos.
Espero que os guste el vídeo, y que los consejos o truquillos que os comento, os sirvan en vuestras jornadas de pesca.
Un Saludo y Buena Pesca Amigos !!!
viernes, 20 de enero de 2017
Flotadores Caseros de Inglesa
Flotadores Caseros de Inglesa.

En otros bricos ya vimos como hacer flotadores de inglesa, para zonas tranquilas y sin mucho viento, y para lances no muy lejos de la orilla. Con estos flotadores que os presento, podréis hacer lances de larga distancia y podéis utilizarlos los días con más viento y algo de oleaje.
Flotadores Caseros de Inglesa - (haz click en el enlace para ver el vídeo)
Flotadores Caseros de Inglesa 2 - (haz click en el enlace para ver el vídeo)

El cuerpo del flotador en sí, podéis hacer de madera de balsa (o cualquier otra madera ligera), corcho, poliespam, espuma de poliuretano, u otros flotadores para modificarlos. En este brico (por falta de zona de trabajo y tiempo) me he inclinado, para hacer el cuerpo de estos flotadores de inglesa, por la utilización de unos flotadores del decathlon de espuma de poliuretano, destinados a la pesca de depredadores con pez vivo, que salen muy baratos (el pack de 3 flotadores = 2,80€).y para la antena del flotador o veleta, he utilizado, los palitos de los pinchos morunos y la varilla se la espadaña.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Los Engodos de los Campeones.
Los Engodos de los Campeones.
lunes, 27 de julio de 2015
Pesca a la Inglesa en el Embalse de Sta.Teresa (Salamanca).
Como Pescar a la Inglesa.




lunes, 6 de julio de 2015
Eds Castronuño,
Jornada de pesca en Eds Castronuño.

Telefónicamente, a través del 012 o del 983 327 850
O a través del enlace: Acceso petición permisos sobrantes en cotos de pesca 2015
Como llegar hasta el Escenario Deportivo Social de Castronuño.
Lo primero es situarnos un poco. Dicho escenario se encuentra en la provincia de Valladolid, en el termino municipal de Castronuño. Desde Salamanca o Valladolid, su acceso es sencillo, tomaremos la autovía de Castilla, A-62, dirección Salamanca-Valladolid ó Valladolid Salamanca, hasta llegar a Alaejos, situado más o menos a mitad de camino entre ambas ciudades.
Llegando a Alaejos por la A-62, tomaremos la primera salida a Alaejos, y desde Salamanca, pasaremos ligeramente Alaejos, tomando la segunda salida dirección Alejos.
sábado, 21 de febrero de 2015
Panier de Pesca Caperlan.
Panier de Pesca Caperlan (Decathlon).
Hoy voy a compartir con vosotros, mi última adquisición de material de pesca, destinada a las modalidades de pesca a la Inglesa y pesca al Coup.

Hace un par de días me decidí a comprar un panier o estación de pesca, de la marca Caperlan, la marca de Decathlon.
La verdad, después de estudiar varios paniers, y consultas en internet, este modelo parece muy similar a otros con más renombre y más o menos las mismas prestaciones (y más caros). Quizás un poco más voluminoso, pero robusto y con la posibilidad de hacerte con repuestos y accesorios, sin problemas.

Esta vez abogo por el Decathlon, ya que aparte de todo el material, que podemos ver en tienda, en web podemos encontrar mucho más material, de gama alta y mucho más técnico, a un precio más accesible. ( Incluso en la web de Decathlon Francia hay más cosas y os las piden sin problemas).
Aunque como todos sabemos, no todo es oro lo que reluce, también tiene algunas pegas, pero en la valoración final, y sopesando los pro y contras, y calidad-precio, la balanza se decanto por el Panier Caperlan.
Pros
Ligero
Robusto
Todas las patas disponen de rosca en la parte superior para accesorios.
Buena cinta bandolera para el transporte a pie.
Dispone de nivel de burbuja.
Dispone de cajón lateral y bajo asiento.
Precio
Posacañas lateral y conexión para el rejón.
Posibilidad de repuestos
Posibilidad de accesorios
Contras
Patas telescópicas (solo son las dos delanteras).
Los Click de los cajones son de plástico.
El posa pies no se esconde bajo el panier, se pliega frontal mente y sobresalen las patas para guardar y transporte (como se quitan fácilmente, no tengo problemas)
Aquí os dejo las fotos, que le he hecho para que podáis ver con más detalle como es.
Aunque lo primero, es deciros que lo pedí online, y entrega en mi dirección, pues tenía oferta de gasto de envío gratis. Eso sí con la emoción, ja ja ja, no le hice fotos al embalaje y demás, pero os puedo decir que todo venía perfectamente embalado, en cartonaje duro y con relleno para que no se golpeara.
Pues ya veis amigos, me muero de ganas por salir a probarlo ya mismo, aunque con el tiempo que hace, aún voy a tener que esperar bastante.
Si alguno andáis pensando en comprar algún panier, y andáis ajustando el precio todo lo posible, os invito a que le echéis un ojo a este panier del Decathlon.
( http://www.decathlon.es/csb-adjust--id_8172766.html )
Un saludo amigos y Buena Pesca